A Little Background on Mirada de Mujer
Mirada de Mujer is one of those Mexican telenovelas that really changed the way people looked at the genre. It aired from 1997 to 1998 on TV Azteca and was produced by Argos Televisión. With Angélica Aragón in the role of María Inés, it became an unforgettable story.
What made it different was that it moved away from the usual fairy-tale romances. Instead, it told the story of a woman in her 50s who has been married for almost three decades. When her husband leaves her for a younger woman, she faces heartbreak, but also the chance to start over. She eventually finds herself in a new and passionate relationship with a younger man who sees her for who she truly is.
The telenovela was a massive success because it touched on themes that were not common at the time: identity, self-worth, love after 50, and the courage to build a new life.
The following is a scene with subtitles intended for advanced students, it’s very fast speech, but their pronunciation is great.
The most important thing you can do with this video is try to copy their accent, pronunciation, and even their speed—regardless of the grammar or vocabulary.
¿Alejandro Salas fue contigo a Cuernavaca? (irregular preterite, Cuernavaca is a getaway location near Mexico City)
Así es. Llamó en el momento más oportuno.
Llamó.
Llamó para preguntar si habíamos leído su columna. (indirect speech)
Y le pediste que te acompañara a buscar a Mónica. (imperfect subjunctive)
Él se ofreció, Ignacio.
¿Él se ofreció? ¿Le contaste a ese tipo los problemas personales de nuestra hija?
¿Qué querías que hiciera Ignacio? Necesitaba ayuda. (imperfect subjunctive, imperfect)
Pues hubieras pedido ayuda a una persona de confianza. (Contrary to reality, imperfect subjunctive)
Traté de hacerlo. Te llamé a ti pero no te encontré en ninguna parte. Busqué a Rosario a Francisco Adriana todo el mundo, ¡nadie estaba! incluso llamé a tu amante a su casa pero me contestó una máquina. Qué bueno que no estaba, porque si no también hubiera tenido que pedirle ayuda a ella para localizar a mi propia hija.
Esa no es la cuestión ahora.
No. ¡Claro que no! La cuestión es que la única idiota que se queda encerrada en su casa todo el día domingo esperando a que lleguen sus hijos soy yo. No voy a permitir que me cuestiones. Ni ellos Tampoco, porque la única que no ha fallado en esta familia soy yo. (present subjunctive)
Fue una indiscreción de tu parte permitir que ese hombre pasara la noche con ustedes enterándose de todos nuestros problemas (imperfect subjunctive)
¿Qué pena verdad? Que en 27 (veintisiete) años de matrimonio no haya aprendido el arte de la discreción de ti. Porque tú sí que eres un maestro de la discreción. En dos años ocultaste que tenías una amante. (present perfect subjunctive, imperfect)
Puedes reprocharme todo lo que quieras, pero yo jamás involucré a mi familia. (present subjunctive).
No tuviste necesidad de eso. Sencillamente la abandonaste. (irregular preterite)